La campaña contra el cáncer de mama forma parte de una lucha global que busca hacer frente a este padecimiento. De esta manera, comienzan los preparativos rumbo al Día mundial de lucha contra el cáncer de mama el 19 de octubre. La idea es incrementar acciones preventivas como la autoexploración y la detección temprana de tumores. Según especialistas, el diagnóstico oportuno definitivamente puede salvar vidas. Así, los chequeos médicos son la práctica más importante en este combate contra el cáncer.
El cáncer de mamas es una de las enfermedades que más afecta a las mujeres, pero curiosamente también hay hombres que lo padecen, en menores porcentajes, pero lo contraen. Octubre, es el mes Sensibilización sobre el Cáncer de Mamas, que se conmemora a nivel mundial, contribuyendo a aumentar la atención y el apoyo a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Las pruebas y exámenes de detección tienen el propósito de encontrar una enfermedad, como el cáncer en las personas que no tienen ningún síntoma. Mientras más temprano se detecte la enfermedad, mejores son las probabilidades de que el tratamiento tenga éxito.
La Prevención y el diagnóstico precoz sigue siendo la mejor herramienta para luchar contra esta enfermedad. Ello se debe a que cuando se detecta a tiempo las tasas de supervivencia son muy altas. Por eso, muchas de las campañas lanzadas durante este mes de octubre hacen hincapié en este aspecto, que puede salvar miles de vidas.
1. Nódulos
2. Pérdida de sangre no habitual
3. Cambio de color o tamaño de lunares o verrugas
4. Ronquera o tos persistente
5. Cambios en el movimiento intestinal y urinaria habitual
6. Llaga o úlcera que no cura
Consulta a tu médica/o (mastólogó, ginecólogó o clínicó) si encontrás una alteración en tu mama. No necesariamente palpar algo es sinónimo de cáncer. Realiza los estudios mamarios que tu médico te indique y con la frecuencia que recomiende. Un examen clínico mamario normal no te excluye de realizar la mamografía a partir de los 40 años en forma anual.
Autoexploración de mamas
Son pocas las mujeres que realmente quieren someterse a una autoexploración de las mamas (AEM), y para muchas la experiencia es frustrante: es posible que sientas cosas y no sepas qué significan. Explórate durante los días posteriores a tu período, que es cuando las mamas tienen menor probabilidad de estar inflamadas o sensibles. Si ya no menstrúas, elige un día que sea fácil de recordar, por ejemplo, el primero o el último día del mes.